Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

Feminismo

Mujeres van a las calles en defensa de la jubilación el próximo día 8 en Brasil

En la capital de São Paulo, el acto ocurre en la Plaza de Sé a las 15h

07.mar.2017 às 18h02
São Paulo (SP)
Redacción
Manifestación también denuncia violencia machista y defiende legalización del aborto

Manifestación también denuncia violencia machista y defiende legalización del aborto - Manifestación también denuncia violencia machista y defiende legalización del aborto

En todo el mundo, el 8 de Marzo – Día Internacional de Lucha de las Mujeres – estará marcado por manifestaciones. En Brasil, además de luchas históricas del movimiento feminista, las marchas que vienen siendo preparadas, tendrán también como bandera la defensa de las Pensiones.

En São Paulo, la caminata debe ocurrir a partir de las 15h, en la Plaza de Sé. “Este 8 de Marzo, las mujeres del mundo entero estarán en las calles por sus derechos! En São Paulo, no será diferente: contra la Reforma de las Pensiones y Laboral, contra la violencia machista y por la legalización del aborto”, dice texto convocatorio de la manifestación.

Con el lema “Jubilación queda, Temer sale! Paramos por la vida de las mujeres!”, las protestas del 8 de Marzo en Brasil serán las primeras después del impeachment de la presidenta Dilma Rousseff (PT) y la consecuente instalación del gobierno tapón de Michel Temer (PMDB), responsable por la llamada reforma de las Pensiones, que pospone jubilaciones y disminuye el valor de los beneficios.

La propuesta tiene especial impacto sobre la vida de las mujeres, ya que establece una edad mínima común para hombres y mujeres para la obtención de la jubilación: 65 años. Para los críticos del proyecto, la alteración desprecia el hecho de que las mujeres tienen peores condiciones en el mercado de trabajo, además de desempeñar doble – o a veces hasta triple – jornada de trabajo, presentando una media de horas de trabajo semanales superior a la de los hombres.

El acto del día 8 será seguido, el día 15 del mismo mes, por la huelga del sector de educación, organizada por la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La expectativa es que otras categorías se involucren en la campaña en defensa de las Pensiones.

“El 8 de marzo será el inicio de una larga jornada de luchas, que continua con la huelga de la educación a partir del día 15 de marzo y con todas las agendas que construimos como parte del Frente Brasil Popular. Invitamos a todos a estar con nosotras en el acto del día 8, en un bloque colorido y combativo, con nuestros batuques, banderas, pancartas y camisetas”, explica la invitación de la Marcha Mundial de las Mujeres, una de las organizaciones que participa de la construcción de la manifestación.

En reciente entrevista con Brasil de Fato, Nalu Faria, de la MMM, apuntó la importancia del tema de las pensiones en la vida de las mujeres.

“Todas las políticas sociales tienen enorme impacto sobre las mujeres. Nosotras tenemos salarios más bajos, somos responsabilizadas por los cuidados de los hijos. Entonces, las pensiones tienen un papel fundamental de protección”, dice.

“El endurecimiento de las reglas [de jubilación] afecta más a las mujeres: somos más intermitentes en el mercado de trabajo, el período de desempleo es mayor, estamos más en los sectores informales. No se puede tratar igualmente a los desiguales: las mujeres no tienen las mismas condiciones que los hombres", completa Faria.

Confira la agenda de las protestas en Brasil:

São Paulo (SP): 

Plaza de Sé, 15h – "Aposentadoria fica, Temer sai!"

Masp – Avenida Paulista, 16h – "8M – Paralisação Internacional das Mulheres SP"

Rio Grande do Sul (RS): 

Porto Alegre, 5h30 de la mañana en la Puente del Guaíba

Caxias do Sul, 10h, Plaza Dante Alighieri

Bagé, 17h, en la Plaza del Coreto

Pernambuco (PE): 

Recife, 14h, en el Parque 13 de Maio

Caruaru, 8h, en el Grande Hotel (Avenida Rio Branco, 365, centro) 

Rio Grande do Norte (RN): 

Natal, 15h, en frente al INSS (Calle Apodi)

Mossoró, 14h, en frente al predio del INSS 

Mato Grosso do Sul (MS): 

Campo Grande, 15h, en la Plaza Ary Coelho

Dourados, 15h, acto público en la Plaza Antônio João

Nova Andradina, 9h30, en frente al Museo Municipal 

Distrito Federal (DF): 

Rio de Janeiro (RJ): Candelaria, 16h – "8 de Março RJ – Greve Internacional de Mulheres"

Minas Gerais (MG): 

Belo Horizonte, 9h, en la Asamblea Legislativa

Juiz de Fora, 17h, na Plaza de Estação 

Ceará (CE): Fortaleza, 8h, en la Plaza de Imprensa

Tocantins (TO): 8h30, en la Asamblea Legislativa del Estado del Tocantins

Amazonas (AM): Manaus, 15h30, Plaza de Saudade, Centro

Editado por: Camila Rodrigues da Silva | Traducción: Pilar Troya
Tags: feminismo
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja *
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

eleições regionais

Venezuelanos vão às urnas neste domingo (25) em disputa entre projeto chavista e avanço da direita

ARTIGO

O colapso do orçamento da educação e a urgência de romper o ciclo da austeridade

GUERRA

Rússia realiza maior ataque aéreo contra Ucrânia em meio a negociações para acordo de paz

Artigo

Como Daniel Noboa venceu no Equador e o que esperar do seu novo mandato

LIBERTAÇÃO AFRICANA

Do Cabo ao Cairo, de São Paulo a Madagascar, por uma África livre

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.